Estos son algunos ejemplos de empresas sociales del sector textil en nuestro país que han recibido reconocimientos por su proyección en el mercado y por su excelente función social:


Teixidors es otro ejemplo de una empresa de inserción social.Es una cooperativa sin ánimo de lucro que elabora tejidos artesanales con materiales nobles. Un de sus objetivos es crear puestos de trabajo para personas con dificultades de aprendizaje.
Actualmente cuenta con una plantilla de 45 personas, 32 con discapacidad psíquica. En los últimos 3 años se han transformado 10 contratos eventuales en indefinidos: 9 de personas con discapacidad psíquica y 1 monitor.
Teixidors exporta más del 30% de su producción a Francia, Alemania, Austria, Noruega, Suecia, Estados Unidos y Australia, y expone sus productos en las ferias de interiorismo de prestigio internacional en ciudades como Milán y Nueva York. En España acumulan premios y reconocimientos como el Premio Nacional de Artesanía 2008, Premio Bufi y Planas y Premio José María Piñol, ambos de 2009, o el más reciente, de 2010, la Placa President Macià otorgada por el Departamento de Trabajo de la Generalitat.
No hay comentarios:
Publicar un comentario